Seis países asiáticos han recibido un aviso de Microsoft. La empresa ha enviado mensajes indicando a los usuarios de su plataforma Microsoft 365 en dichos países de que pronto se enfrentarán a una gran subida de precios en la renovación de suscripciones. Y la culpa, cómo no, la tendrá la IA.
La IA es cara. Según Microsoft estas subidas son necesarias para "asegurar que los clientes de Microsoft están entre los primeros en acceder a las potentes características de IA de nuestras aplicaciones". Microsoft 365 es la plataforma en la que entre otras cosas está integrada la suite ofimática Office que puede funcionar tanto desde la nube como instalando las aplicaciones en nuestros equipos para ejecutarlas como tradicionalmente, de forma local.
Malas noticias. Los correos electrónicos de aviso se enviaron a los clientes de la plataforma la pasada semana. Uno de esos suscriptores, un editor de The Register, indicó que por ejemplo su suscripción familiar iba a subir casi un 29%, desde los 139 a los 179 dólares australianos.

Hasta un 46%. Pero es que otros usuarios con suscripciones personales van a ver una subida aún mayor, de 109 a 159 dólares australianos, casi un 46%. Las brutales subidas afectarán de momento a Australia, Nueva Zelanda, Malasia, Singapur, Taiwán y Tailandia. La web de Microsoft en Australia ya refleja esos nuevos precios, cuando en España son de 69 y 99 euros al año en comparación.
La excusa. En Microsoft han enviado un comunicado a The Register en el que indican que estos cambios de precio "reflejan las amplias ventajas de suscripción que Microsoft ha añadido en los últimos 12 años, incluyendo seguridad avanzada con Microsoft Defender, herramientas creativas como Clipchamp, e innumerables mejoras en Word, Excel, PowerPoint, OneNote y Outlook, además de nuevas características como Microsoft Copilot y Microsoft Designer".
¿Un aviso de lo que está por venir? La empresa no ha confirmado si esas subidas de precio se aplicarán a otras regiones o si también afectarán a los usuarios empresariales. Sin embargo, ya vimos cómo precisamente en Australia y otros países se ha forzado la integración de Copilot en cuentas empresariales para subir los precios de forma también significativa.
Pero teóricamente hay opciones más baratas. Microsoft no obstante indicó que esas subidas de precio no son totalmente obligatorias en el caso de los usuarios de los planes personal y familiar de Microsoft 365 en esos países. Los clientes, explicaron, pueden registrarse en versiones inferiores de la plataforma que no incluyen Copilot. De momento, eso sí, no hay forma de encotnrar esos planes "Microsoft 365 Classic " sin las funciones de IA.
Experimento que amenaza con ser más que eso. Además, estas subidas son según un portavoz de Microsoft una oportunidad de "escuchar, aprender y mejorar", de modo que son aparentemente un experimento. Uno que, eso sí, apunta a implantarse de forma generalizada.
Copilot no acaba de cuajar en la empresa. El gran argumento de Microsoft para las subidas parece ser esa integración masiva de funciones de IA en toda la suite de soluciones de Microsoft 365. Sin embargo muchos clientes no parecen estar apreciando que dichas funciones les aporten demasiado. Así al menos lo indicaba un reciente reportaje de Business Insider: los usuarios de dichas opciones se quejaban de que Copilot ofrece resultados útiles "un 10% del tiempo".
¿Habrá subida en España? En Xataka nos hemos puesto en contacto con los responsables de Microsoft en España para aclarar la situación, pero de momento no hemos recibido respuesta. Actualizaremos la noticia en caso de recibir nuevos datos.
La otra opción: abandonar la nube. Frente al avance de la plataforma en la nube de Microsoft, los usuarios, sean finales o empresariales, tienen una opción interesante, al menos en este caso. Microsoft ofrece una versión con licencia perpetua de Office, y de hecho lanzó Office 2024 en este formato el pasado mes de octubre, algo que calificamos entonces de raro y maravilloso. Aquí perdemos la comodidad de poder acceder a Office en la nube, pero al menos nos libramos de la suscripción y sus subidas, o de la integración forzada de opciones de IA.
Imagen | Ed Hardie
Ver 26 comentarios
26 comentarios
wiredbrain
Tener el office en la nube es una idiotez
fomlimalma
Mas suscripciones parfavar... todos las amamos y que sean caras
iSans
O también puedes usar Google Documents/Libre Office y dejar de pagar como un mandril.
togepix
Libre Office. Ya ves tú
efdtlc
Habrá subida en todas partes y en todos los productos. Es lógico, se han gastado una pasta enorme. Probablemente habrá un precio que incluya la IA con capacidades dentro de cada herramienta y después un precio premium para usuarios avanzados.
crisct
Si,las cuotas de empresa este año suben otra vez, somos partners y nos avisaron para que advitieramos a los clientes.
Yo vivo (en parte) de esto y os digo...la nube de M$ es un sacacuartos inmenso. Huir mientras podáis. (No hablo de suscripciones familiares,esas....hasta son baratas...pero para engancharos)
sergiiooo
Desde cuándo hay que pagar Office en la nube?
Yo lo tengo gratis... No se si será por mi cuenta Windows 11 pro. Pero mi duda no es broma.
Por lo que tengo que pagar es por el TB de Drive y el Office Desktop
hamta
Y yo recién pase de office 2007 a 2016... Y terminé instalando WPS que tiene una cuota pequeña de nube gratuita.
elpatot
Ya el office para varias cuentas vale la pena por los los 70 dólares... Aparte que te den 1tb en one drive para cada cuenta, hoy en día que los usbs parecen tecnología del paleolítico... Los que se quejan son los que cada año dan el grito al cielo que Linux dominará el mercado doméstico.
nokark
Yo sigo pagando lo mismo :-)
wailo
A mí me da igual. Yo siempre echo 20 Euros.
sandikov
Al abrir la aplicación de OneDrive en el móvil me aparece una ventana que me lo bloquea y que pone Próximo cambio de precio para su plan de Microsoft 365 y en un recuadro, Su plan Microsoft 365 Familia - Mensual Nuevo precio 1.300,00 € Precio actual 10,00 € y luego A partir de la próxima fecha de facturación después de 20 de febrero de 2025. Luego hay un recuadro para aceptar que pone De Acuerdo y finalmente, Puede cancelar en la configuración de Play Store. Alguien me puede explicarlo por favor?